jueves, 10 de octubre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
juegos montemarianos
todo un éxito la inauguración delos juegos monte marianos 2013 felicitaciones contó can la presencia del presidente de la república felicitaciones al señor gobernador
miércoles, 24 de julio de 2013
sábado, 6 de julio de 2013
un poco mas del carmen de bolivar
el carmen se distingue como un municipio monte mariano , sin embargo comparte condiciones geográficas y de identidad cultural con las llamadas sabanas del viejo bolívar relacionando poderosamente con municipios como sincelejo , corozal y los palmitos , no solo por razones de vecindad si no de conexiones comerciales, en la manera que también es sede de un muy movido comercio y sirve de punto de reparto para quienes van asía los departamentos de sucre , magdalena y sur de bolívar
cercano al rió magdalena , fuerte en tradiciones y valores , seles reconoce por grandes proyectos comerciales a partir de su agricultura , se contabiliza su periodo de abonanza a mediados del siglo XIX gracias alas tabacaleras asentada en su suelo;a si como épocas actuales del creciente comercio de productos agrícolas , de el que sobre sale el aguacate producción que la a dado una connotación regional como importante eje del comercio y que determina el menú y el gusto de los carmeros
la historia reciente de le carmen esta inmersa dentro del conflicto que ha azotado la región monte mariana en las ultimas décadas , la cual están siendo superadas gracias alas tenacidad de su gente y su fuerte vocación de paz . la comunidad carmera como estrategia para superar la violencia se ha agrupado alrededor de procesos organizativos y comunitarios , los que ha traída consigo el fortalecimiento de la sociedad civil y las a puestas por emprendimiento y por la revelación del comercio.
recorrer hoy el municipio es atravesar distintas realidades . su parque central es imponente y la iglesia con sagrada ala virgen del carmen rige los destinos de la población los aguacates , producidos en la zona aportan los mayores ingresos mediante su comercialización y acompañan las comidas tradicionales de la región .
el porro y la música de gaitas permanecen como sonidos de fondo durante los recorridos , y en cada esquina se encuentra puntos de ventas de los amasijos que deleitan e identifican a los carmeros
cercano al rió magdalena , fuerte en tradiciones y valores , seles reconoce por grandes proyectos comerciales a partir de su agricultura , se contabiliza su periodo de abonanza a mediados del siglo XIX gracias alas tabacaleras asentada en su suelo;a si como épocas actuales del creciente comercio de productos agrícolas , de el que sobre sale el aguacate producción que la a dado una connotación regional como importante eje del comercio y que determina el menú y el gusto de los carmeros
la historia reciente de le carmen esta inmersa dentro del conflicto que ha azotado la región monte mariana en las ultimas décadas , la cual están siendo superadas gracias alas tenacidad de su gente y su fuerte vocación de paz . la comunidad carmera como estrategia para superar la violencia se ha agrupado alrededor de procesos organizativos y comunitarios , los que ha traída consigo el fortalecimiento de la sociedad civil y las a puestas por emprendimiento y por la revelación del comercio.
recorrer hoy el municipio es atravesar distintas realidades . su parque central es imponente y la iglesia con sagrada ala virgen del carmen rige los destinos de la población los aguacates , producidos en la zona aportan los mayores ingresos mediante su comercialización y acompañan las comidas tradicionales de la región .
el porro y la música de gaitas permanecen como sonidos de fondo durante los recorridos , y en cada esquina se encuentra puntos de ventas de los amasijos que deleitan e identifican a los carmeros
ALGUNAS FIESTAS DEL CARMEN DE BOLIVAR
CARNAVALES : regularmente es en el mes de febrero en la misma fecha que los de barranquilla son 4 días de jolgorio fiestas y alegría en donde las personas se disfrazan y sacan capitanas de los distintos barrios y negocios del municipio
SEMANA SANTA : comienza a los 40 días de haber culminados los carnavales en semana santa los carmeros realizamos dulces que compartimos con familiares y amigos se hacen distintos motes como el de palmito , pescado y queso
FIESTAS PATRONALES : son fiestas en honor ala virgen del carmen patrona de los carmeros se realiza en el mes de julio durante 9 días la imagen de la virgen visita los diferentes barrios del carmen y en las noche en los barrios donde visita la virgen se realizan fiestas y también en el parque central se realizan las bolas de candela con una papayera
SEMANA SANTA : comienza a los 40 días de haber culminados los carnavales en semana santa los carmeros realizamos dulces que compartimos con familiares y amigos se hacen distintos motes como el de palmito , pescado y queso
FIESTAS PATRONALES : son fiestas en honor ala virgen del carmen patrona de los carmeros se realiza en el mes de julio durante 9 días la imagen de la virgen visita los diferentes barrios del carmen y en las noche en los barrios donde visita la virgen se realizan fiestas y también en el parque central se realizan las bolas de candela con una papayera
personajes ilustres
* lucho bermudez
*víctor angulo garcía
*nestor Madrid
*hermanos meriños
*plinio ferrer
*víctor angulo garcía
*nestor Madrid
*hermanos meriños
*plinio ferrer
historia de la chepacorina
ir al carmen de bolívar y decir que probo ese amasijo de forma redonda echa con maíz y queso y azúcar esparte de la dieta de los carmeros
su historia y sabor es conocida por casi todos los carmeros hasta el punto que cual quier carmero puede identificar una galleta en cualquier parte del mundo
la historia comienza el los siglos treinta del siglo pasado
josefa corina ríos torres , quien por razón de llamarse josefa le pusieron el apodo de chepa , llego al carmen proveniente de barranquilla junto a su esposo marcos rodrigues .quien montaron una panadería de la calle séptima donde vendían galletas de queso y panochas que por su rico sabor llamo la antencion de los carmeros
el nombre proviene de un hombre que estaba borracho y pidió una "CHEPACORINA" y desde entonce la galleta se quedo con ese nombre
josefa le dijo la receta asu empleada zaida nuñes piña esposa de francisco diaz , con quien desidio independizarse y formar su propio negocio zaida regreso a barranquilla pero francisco con la muerte de josefa corina abrió su propio negocio y continuo ofreciendo galletas según la receta a prendida
su historia y sabor es conocida por casi todos los carmeros hasta el punto que cual quier carmero puede identificar una galleta en cualquier parte del mundo
la historia comienza el los siglos treinta del siglo pasado
josefa corina ríos torres , quien por razón de llamarse josefa le pusieron el apodo de chepa , llego al carmen proveniente de barranquilla junto a su esposo marcos rodrigues .quien montaron una panadería de la calle séptima donde vendían galletas de queso y panochas que por su rico sabor llamo la antencion de los carmeros
el nombre proviene de un hombre que estaba borracho y pidió una "CHEPACORINA" y desde entonce la galleta se quedo con ese nombre
josefa le dijo la receta asu empleada zaida nuñes piña esposa de francisco diaz , con quien desidio independizarse y formar su propio negocio zaida regreso a barranquilla pero francisco con la muerte de josefa corina abrió su propio negocio y continuo ofreciendo galletas según la receta a prendida
historia del carmen de bolivar
se inicia en el recorrido que pedro y alonso de heredia realizaron por el territorio en 1534.la region estaba habitada por indígenas malibues y desde entonces era centro de comercio con la nación zenu .alfonso de heredia fundo la villa de maría la alta , pero para 1610 solo quedaba el nombre de la población .
durante la colonia , la zona montañosa de dificil acceso aunque con fuente hidria y tierra cultivables se convirtió en la tierra anelada por las personas libres que buscaban alejarce del poder de la corona española y creaban asentamiento en el territorio. en 1776 antonio de la torre y miranda comicionado por el gobernador de cartagena , fundo oficialmente la población de nuestra señora del carmen , reuniendo a todos los habitantes de la zona alrededor de una capilla recién construida luego de participar en las batallas independistas luchando a favor del ejercito bolivariano , el carmen recibe el nombre de villa memoria con el paso del tiempo y gracias a su potencial agrícola , se consolido y para principio del siglo xx ya era conocida bajo el nombre del carmen de bolivar
durante la colonia , la zona montañosa de dificil acceso aunque con fuente hidria y tierra cultivables se convirtió en la tierra anelada por las personas libres que buscaban alejarce del poder de la corona española y creaban asentamiento en el territorio. en 1776 antonio de la torre y miranda comicionado por el gobernador de cartagena , fundo oficialmente la población de nuestra señora del carmen , reuniendo a todos los habitantes de la zona alrededor de una capilla recién construida luego de participar en las batallas independistas luchando a favor del ejercito bolivariano , el carmen recibe el nombre de villa memoria con el paso del tiempo y gracias a su potencial agrícola , se consolido y para principio del siglo xx ya era conocida bajo el nombre del carmen de bolivar
viernes, 5 de julio de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
EL CARMEN DE BOLIVAR
Carmen de Bolívar...
municipio del departamento de Bolívar / Colombia, a 150 mt sobre el nivel del mar.
posee clima cálido-seco tiene 917 km cuadrados y una población oficial de 67.952 (2005), llego a uno de los municipios mas prósperos cuando se exportaba tabaco, pero decayó por la falta de una buena administración.
municipio del departamento de Bolívar / Colombia, a 150 mt sobre el nivel del mar.
posee clima cálido-seco tiene 917 km cuadrados y una población oficial de 67.952 (2005), llego a uno de los municipios mas prósperos cuando se exportaba tabaco, pero decayó por la falta de una buena administración.
![]() |
Mapa (Ubicación Geográfica) |
![]() |
Escudo Carmen De Bolívar |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)